MUCHACHA CAMPESINA ( LA CONTADINA 1650
domingo, 23 de diciembre de 2018
domingo, 5 de agosto de 2018
ALINE MASSON. CON MANTILLA BLANCA RAIMUNDO DE MADRAZO
ALINE MASSON. CON MANTILLA BLANCA
viernes, 15 de junio de 2018
LA LECCIÓN DE MÚSICA JEAN HONORE FARGONARD
LA LECCIÓN DE MÚSICA
![]() |
La lección de música óleo sobre lienzo 109 x 121 cm Museo del Louvre, Paris |
Fragonard fue un pintor ecléctico que a lo largo de su carrera experimentó no sólo un evolución estilística sino también estética. Tras la asimilación de principios de naturalismo en un periodo de aprendizaje
con Chardin , se entregó al decorativismo barroco de Boucher y Tiépolo
con Chardin , se entregó al decorativismo barroco de Boucher y Tiépolo
El tema de la lección de música fue tratado con frecuencia por los pintores holandeses, como puede verse en la Lección de música de Vermeer; en la pintura barroca, sin embargo, solía ser una alegoría de los cinco sentidos.
Aquí el tema se ha transformado en galante envuelto en una atmósfera de ensueño amoroso: el joven profesor de música corteja a su alumna y le mira el escote. Su entrega es paralela a la entrega de la joven pianista.
Mercedes Tamara
15-06-2018
Bibliografia Wikipedia
lunes, 11 de junio de 2018
TRES MUCHACHOS ( DOS GOLFILLOS Y UN. NEGRITO ) BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
![]() |
Tres muchachos (Dos golfillos y un negrito), óleo sobre lienzo, 159 x 104 cm. Londres National Pictures Gallery |
.Murillo tuvo un esclavo negro llamado Juan que había nacido en 1657. Puede tratarse del modelo empleado para esta composición, también titulada en algunas ocasiones El pobre negro. Al igual que su compañero Invitación al juego de pelota a pala, el maestro sevillano realiza una nueva demostración de cómo captar las reacciones psicológicas de los niños.
La escena tiene lugar al aire libre donde dos niños están dispuestos a iniciar su merienda cuando aparece un tercero que porta un cántaro, demandando un trozo de la tarta que están a punto de comer. El que tiene la tarta en sus manos la retirada del campo de acción del muchacho negro mientras que el otro dirige su mirada al espectador y sonríe abiertamente. El pequeño negro muestra un gesto amable en su demanda.
Un triángulo organiza la composición, ocupando la cabeza del niño negro el vértice, creando un juego de luces y sombras con el que refuerza la sensación atmosférica, de la misma manera que hizo Velázquez en Las Meninas. Las tonalidades pardas y terrosas contrastando con claras son habituales de esta época caracterizada por el aspecxto naturalista de las composiciones, especialmente las populares.
Mercedes Tamara
11-06-2018
Bibliografia ForoXerbar
miércoles, 14 de marzo de 2018
RETRATO DE GINEVRA DE BENCI LEONARDO DE VINCI
RETRATO DE GINEVRA DE BENCI
![]() |
Retrato de Ginevra de Benci óleo sobre lienzo 38 x 27 cm Galeria Nacional de Washington |
Ginevra de Benci era hija de un amigo de Leonardo da Vinci, Amerigo di Giovanni Benci. Pese a ciertas dudas en la atribución del cuadro a Leonardo, la belleza y poder del retrato son valores indudables.
La pose de la muchacha marca un tipo que Leonardo utilizará en la mayoría de sus retratos femeninos. Ella está levemente estilizada, de tres cuartos y vista de medio plano, del que se supone que faltan las manos sobre el pecho (ver el Estudio de manos femeninas). La modelo posee una expresividad poco frecuente, con un rostro serio y penetrante, que impone su presencia psicológica en el mundo del espectador.
Es una anticipación de la Gioconda. Se tardó algún tiempo en identificar a la joven. La pista principal se encuentra en la botánica, disciplina que interesaba grandemente a Leonardo. Decimos esto por dos razones. La primera son los árboles que prestan el decorado de fondo a la silueta femenina. Se trata de enebros, cuyo nombre en italiano, ginepro, son fonéticamente muy similares a Ginevra. Además, existe un emblema al dorso de la tabla del retrato, que consiste en una rama de laurel cruzada con una rama de palmera. Ambas encierran un lema en latín: Virtutem Forma Decorat, que quiere decir,
La Belleza es el ornamento de la Virtud. Este emblema parece ser que podría corresponder a la heráldica de Bernardo Bembo. La vida de Ginevra nos cuenta que en 1474 se casó con Luigi Bernardini di Lapo Nicolini, cuando ella contaba con 17 años. Su matrimonio fue desgraciado por los problemas financieros de su marido, y por problemas de salud de ella, que aparecieron a partir de 1480. Tras este deterioro, tuvo una relación de carácter platónico con el embajador de Venecia en Florencia, el citado Bernardo Bembo, padre del cardenal Pietro Bembo.
Mercedes Tamara
14-03-2018
Bibliografia ArteHistoria ( copia integra )
viernes, 2 de marzo de 2018
LA MUERTE DE MARAT JEAN LOUIS DAVID
LA MUERTE DE MARAT 1793
![]() |
La muerte de Marta óleo sobre lienzo 188 x 128 cm Reales Museos de Bruselas |
Ya en las postrimerías del siglo XVIII, Louis David es estéticamente el jefe del neoclasicismo en Francia y políticamente un exaltado revolucionario. Ambas condiciones confluirán en la ejecución de un cuadro extraño, realmente único :
Marat asesinado
Estamos ante el retrato de un hombre que acaba de sufrir una muerte violenta . El episodio es bien conocido . El médico jacobino , dentro de su bañera, está escribiendo y le acaban de pasar el memorial escrito por una mujer de 25 años , Carlota Godoy ,
Estamos ante el retrato de un hombre que acaba de sufrir una muerte violenta . El episodio es bien conocido . El médico jacobino , dentro de su bañera, está escribiendo y le acaban de pasar el memorial escrito por una mujer de 25 años , Carlota Godoy ,
cuyo suplicante texto puede leerse bien en el detalle, encabezado por la fecha del suceso : 13 de julio de 1793 . La propia Carlota , irrumpe en la escena y apuñala a Marat en la bañera, siendo luego apresada y por último agillotinada. David estaba totalmente identificado con las ideas extremadas de su amigo nos pinta a éste inmediatamente después del asesinato , desplomado , todavía con la pluma en la mano
y a su lado el sangriento cuchillo que le ha dado muerte.
El cuadro fue realizado en seguida de haber de haber ocurrido el crimen , meses antes de que David fuera encarcelado por sus excesos revolucionarios , que habrían de templarse más tarde ,al convertirse en retratista oficial del futuro emperador Napoleón . El macabro asunto, iba bien con el sentimiento del artista , que ya había pintado a Sócrates bebiendo la cicuta y que miraba la muerte de su amigo como una tragedia clásica
La pintura fue ampliamente admirada durante el Terror, ya que sus líderes ordenaron muchas copias para servir de propaganda. No obstante, La muerte de Marat cayó en desgracia tras la caída y ejecución de Robespierre. Desde 1795 hasta la muerte de David, el cuadro languideció en la oscuridad y yació en el olvido.
Mercedes Tamara
2-03-2018
Bibliografia : " Artehistoria
" Wikipedia "
domingo, 18 de febrero de 2018
LA MUCHACHA DEL COLLAR DE PERLAS JOHANNES VERMEER
LA MUCHACHA DEL COLLAR DE PERLAS 1664
![]() |
La muchacha del collar de perlas óleo sobre lienzo 85 x 45 cm Alte Pinakothek de Berlin |
Ya desde época renacentista empezarán a tomar fuerza los lienzos que tienen como temática la dualidad entre la virtud y el vicio, un asunto tratado por todos buena parte de los humanistas de los siglos XVI y XVII. Vermeer también recogerá en sus obras esta tesitura como bien se pone de manifiesto en esta escena, aunque sea de manera recatada y discreta. La escena, como es habitual en el maestro de Delft, se desarrolla en un interior iluminado por un potente foco de luz procedente de la ventana de la izquierda, creando intensos contrastes lumínicos que recuerdan a Caravaggio, uno de los pintores más admirados entre los maestros holandeses del Barroco, desde el grupo de Utrecht hasta Rembrandt.
La mujer que protagoniza la composición se mira en un espejo que cuelga de la pared junto a la ventana, colocándose el collar de perlas que hace juego con sus llamativos pendientes. En la mesa encontramos una brocha para aplicar el maquillaje, otra alusión a la vanidad, mientras que la tarjeta que aparece en el extremo de la robusta mesa sería una referencia al adulterio, arreglándose para su amante. Frente al vicio representado por la amante nos encontraríamos con la virtud, simbolizado en este caso en la figura que decora la vidriera, posiblemente una representación de la Templanza que también aparece en Caballero y dama tomando vino.
El mensaje de esta escena sería que la dama debe vivir recatadamente y frenar sus instintos, en lugar de lanzarse a la lujuria y el libertinaje, en consonancia con las ideas de los moralistas de su tiempo. La ubicación de los objetos en planos paralelos al espectador para crear la profundidad, la sensación atmosférica conseguida gracias a la luz y la manera "puntillista" de aplicar el color, repartiendo de forma chispeante la luz por toda la superficie, serán las características definitorias del estilo de Vermeer, al igual que el empleo de esas brillantes tonalidades entre las que destacan el azul y el amarillo de esta chaqueta ribeteada de armiño, propiedad de su esposa, Catharina Bolnes.
Mercedes Tamara
18-02-2018
Bibliografia : Vermeer , Edit Biblioteca el Mundo
Wikipedia
La pintura muestra a una mujer, tal vez embarazada, ante el espejo, poniéndose un collar de perlas.
Ante ella hay una mesa cubierta con varios objetos de belleza, como una brocha para aplicarse polvos y una nota, tal vez como indicación de que se arregla para recibir a su amante.
La luz del día entra por la ventana y hace revivir los colores amarillos y brillantes de las perlas. En este cuadro, Vermeer vuelve a tratar el dilema entre la virtud y el vicio, en este caso el de la vanidad.[1] Las perlas son símbolo de la vanidad, como indica una ilustración en Groot Schilderboek de Gerard de Lairesse, Ámsterdam, 1707.
Véase también
Referencias
miércoles, 31 de enero de 2018
RETRATO DE UNA DAMA CON ABANICO TIZIANO
RETRATO DE UNA DAMA CON ABANICO 1555
martes, 23 de enero de 2018
COMIDA DE PÍCAROS DIEGO RODRIGUEZ DE VELÁZQUEZ
COMIDA DE PÍCAROS 1617
Suscribirse a:
Entradas (Atom)