Mostrando entradas con la etiqueta TIFÓN ACERCANDOSE EL BARCO NEGRERO DE WILLIAM TURNER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TIFÓN ACERCANDOSE EL BARCO NEGRERO DE WILLIAM TURNER. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de diciembre de 2011

MERCADERES DE ESCLAVOS ARROJANDO AL MAR A LOS MUERTOS , TIFÓN ACERCANDOSE EL BARCO NEGRERO DE WILLIAM TURNER

MERCADERES DE ESCLAVOS ARROJANDO AL MAR A LOS MUERTOS , TIFÓN ACERCANDOSE EL BARCO NEGRERO 1840


Mercaderes de esclavos arrojando al mar a los muertos y
moribundos. Tifón acercándose. El barco negrero

Óleo sobre lienzo 91 x 138 cm
Boston, Museum of Fine Arts



En la exposición de 1840 la crítica atacó con aspereza El barco negrero, con toda seguridad una de las obras más fuertes y turbadoras de la producción tardía del artista , especialmente amada por Ruskin que la había comprado por 250 guineas en 1843 para regalarla a su hijo John , elcual escribió .


 " Si tuviese que confiar la inmortalidad de Turner a una única obra , eligiría ésta (...) su color es absolutamente perfecto,  no hay un tono  falso o turbio en ninguna parte, ni rasgo, está modelado de manera que cada centímetro cuadrado del lienzo es una composición perfecta " .


En la Royal Academy, el artista presentó la obra acompañada de algunos versos de su poema Las falacias de la esperanza El asunto estaba inspirado en Summer de James Thomson , donde se habla de un tifón y un barco negrero , pero , probablemente también en la epidemia declarada en el barco negrero Zong cuyas peripecias narró T. Clarkson en 1809 en la History of Abolition of the Slave Trade .


El cuadro de Turner tiene algo de magnífico y extraño : en un cielon rojo y amarillo , con  pálidos resplandores en la zona central y atravesado " de arriba a abajo  por un sendero de fuego " un navío se aleja veloz , dejando tras si una estela de detritus y cuerpos humanos abandonados a la ferocidad de las aves y de peces monstruosos.

Mercedes Tamara 
17 diciembre 2011



Bibliografía : Turner, Edit Biblioteca El Mundo