Mostrando entradas con la etiqueta LAOCOONTE EL GRECO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LAOCOONTE EL GRECO. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de julio de 2013

LAOCOONTE EL GRECO

LAOCOONTE 1610-1614
Laocoonte
óleo sobre lienzo 137,5 x 172,5 cm
Washington , National Gallery of Arts


Es una libre interpretación del célebre grupo escultórico de los Museos Vaticanos. La antigua escultura había sido descubierta en Roma en enero de 1506 , en una viña cerca de Santa Maria Maggiore . El grupo, trasladado al Vaticano por Julio II , que pagó por el un alto precio, fue colocado en el Patío Octogonal de Belvedere , donde aún se halla hoy y donde tal vez lo vio .Realizado en mármol de 2,40 metros de altura, representa , como había observado Giuliano de Sangallo ,  Laocoonte citado por Plinio el Viejo en su Naturalis Historia ( XXXVI 37-38 ) 

La escultura muestra al sacerdote troyano y a sus dos hijos . Dos serpientes rodean a los tres personajes : una muerde al muchacho por la derecha, causándole la muerte, la otra se lanza sobre el hijo mayor y ataca al padre , que se retuerce de dolor. Se trata de una composición dramática, probablemente una copia en mármol de Frigia de un original en bronce del siglo II al I a C



El cuadro de El Greco descompone el grupo presentando a los tres personajes de anatomías m iguelangelescas derribadas por tierra o de pie y las serpientes apretadas en sus manos formando arcos o lineas sinuosas . Del grupo antiguo sólo se conservan algunos rasgos del rostro del sacerdote y la sensación de dinamismo tortuoso y teatral . Las figuras más delgadas y aumentadas en número por las tres del margen derecho, de difícil identificación ( acaso deidades o troyanos genéricos )vuelven al mito homérico más que al grupo de mármol, sustituyendo la playa en las proximidades de Troya por el pedregoso paisaje de Toledo . El resultado es un cuadro casi surrealista en la cual la luz esculpe cuerpos y desnudeces enigmáticos.El lienzo ,citado en los Inventarios del Alcázar de Madrid en 1666 y 1668 había sido retocado , añadiéndose unos taparrabos eliminados en 1955-1956. Seis versiones de este tema se mencionan en los Inventarios de Jorge Manuel


Mercedes Tamara 
25 -julio-2013


Bibliografía :El Greco El pintor humanista : Obras completas Edic Libsa
                      El Greco , Edit Biblioteca El Mundo