Mostrando entradas con la etiqueta EN EL VELERO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EN EL VELERO. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2011

EN EL VELERO CASPAR DAVID FIEDRICH

EN EL VELERO 1818
En el velero
óleo sobre lienzo 71 x 56 cm
Museo del  Hermitage 







Su matrimonio con Carolina Bommer en enero de 1818 no modificó la manera de pensar ni la actitud vital de Fiedrich . Pero si introdujo un nuevo motivo en su pintura : el de la figura femenina , con todas las resonancias formalesy afectivas que ello conllevaba.



Realizó esta obra en Dresde entre 1818 y 1819, al poco de retornar de su viaje de bodas a Greifswald y Rügen  , al igual de hiciera con " Rocas cretáceas "en Rügen " los personajes aquí representados son similares a los de aquel cuadro: Fiedrich en traje tradicional y su esposa, en rojo de nuevo, vestida a la moda , se dirigen , en la proa  de un velero , hacía una ciudad de perfil gótico situada en
una indeterminada lejanía




Desde ese 1818 Fiedrich compartirá su "navigatio vitae "con  su esposa , su recorrido vital en busca de la vida eterna ,  la ciudad celestial. La obra se compone de varios dibujos realizados durante su viaje de bodas . Para la silueta de  la ciudad se basó , casi con seguridad en edificios de Greifswald, Dresde y Stralmund aunque modificados con libertad.






Desde un punto de vista formal su colorido es más ligero que en años anteriores y la composición está menos  dominada por una voluntad geometrizante , cuya meta es la estricta simetría . El lado derecho o sotavento , se encuentra determinado por el mástil y las velas desplegadas representadas parcialmente, al igual que el velero , que  Fiedrich ha partido convencionalmente a la mitad . El punto de vista se sitúa en el timón , en popa, de manera que el espectador entra sigilosamente en el velero , sin que los esposos abstraidos en la contemplación de la ciudad , lo perciban.






La simbología de esta obra , adquirida en 1820 por el Zar Nicolas I , a la sazón de Dresde en su viaje de bodas , ha suscitado numerosas interpretaciones. Las tres principales hablan del " viaje a la vida " , de las aspiraciones políticas de los "demagogos " revolucionarios alemanes entre los que militaba Fiedrich; por último de una premonición de la felicidad cercana . En cualquier caso , parece que estos
aspectos son compatibles y no se excluyen





Mercedes Tamara
12-07-2014


Bibliografía : Caspar David Fiedrich, Edic Taschen