Mostrando entradas con la etiqueta FRAGMENTO DE LOS ALPES JOHN RUSKIN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FRAGMENTO DE LOS ALPES JOHN RUSKIN. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de noviembre de 2012

FRAGMENTO DE LOS ALPES JOHN RUSKINJOHN RUSKIN

FRAGMENTO DE LOS ALPES 1854-1856
Fragmento de los Alpes
acuarela y aguada sobre lápiz y papel, 33,5 x 49,3 cm
Cambridge , MA, Harvard Art Museum, Fogg Art Museum


En su condición de hijo de un acaudalado comerciante de vinos, Ruskhin viajó ampliamente por Europa desde su primera juventud y mostró pronto talento para la prosa y la poesía . Pronto comenzó a estudiar dibujo y acuarela con Anthony van Dick Copley Freiding ( 1787- 1855 ) y James Duffeid Harding ( 1798-1863 ) . En 1843 , Ruskhin publicó Modern Painters donde defendía a J M W Turner contra los ataques que habían sufrido sus últimas obras.
The Seven Lamps of Architecture , la obra en la que explicaba su teoría sobre la moral y la arquitectura , apareció en 1849 , Ruskhin ayudó a la causa de los prerrafaelistas escribiendo dos cartas al director de The Times en 1851 y escribiendo el panfleto Pre- Raphaelistm ese  mismo año. Las opiniones de Ruskhin sobre el arte se publicaban en la revista anual AcademyNotes ( 1855-1859 ) se convirtió en le crítico de arte más famoso de Inglaterra gracias a su notable mirada para observar los detalles y por su estilo atrayente .
Ruskhin viajó repetidamente a los Alpes y sobre todo a Mer de Glace y Chamonix , hacía  donde regresó varias veces entre 1840 y 1875 ( aunque se quejó por la apertura de un casino en Chamonix , en 1851) Allí trabajó en un meticuloso estudio de una roca , mientras sus  abogados se ocupaban de la demanda de su esposa Effie para anular el matrimonio . Ruskhin consiguió plasmar las características físicas de esta área montañosa. En el centro de la composición se encuentra una roca imponente , cuya estructura de la superficie moduló con diferentes tonos de amarillo, naranja y rojo. Al fondo, aparecen esquemáticamente los picos de los Alpes.
La acuarela de gran riqueza de detalles, demuestra la capacidad de concentración de Ruskhin y su fascinación por la geología, una pasión que desarrolló en su infancia . Para el, la geología mostraba el infinito milagro de la creación divina. La precisión revestía primordial importancia en este dibujo; en su conferencia " Lectura de Landscape " que dio en Londres en 1884, decía : " Estoy orgulloso de que mis dibujos...hechos hace 30 años a los pies del Monte Cervino , se hayan convertido en paradigmas del dibujo de montañas , con un contorno absolutamente correcto de todo lo que útil para la ciencia genealógica , o el  arte del paisaje " ( John Ruskhin )

Bibliografía : Obras Maestras del Arte Edic Blume
Mercedes Tamara 
12 -11-2012