Mostrando entradas con la etiqueta VENTANA POR LA TARDE DE ANTONIO LÓPEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VENTANA POR LA TARDE DE ANTONIO LÓPEZ. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de julio de 2012

VENTANA POR LA TARDE DE ANTONIO LÓPEZ

VENTANA POR LA TARDE 1974-1982
Ventana por la tarde
óleo sobre tabla 141x124 cm
Colección particular






La idea de la ventana como espacio pictórico aparece , en la pintura de Antonio López , primero 
como fondo integrada en los cuadros de los años 50 , como en El balcón ( 1954 ) Su función 
es servir de complemento a la acción que transcurre en el interior de la vivienda ( en el caso 
aludido , un bodegón ) pero también una vista como imagen autónoma , cuadro dentro del 
cuadro



Reaparece , en forma de tema independiente , en una pequeña tabla de 1970 Ventana 1 
que representa una visión nocturna : La inicio como respuesta a la belleza de asomarte 
a ver la noche desde una habitación sin iluminar, sumido en la oscuridad, y ése un empeño 
difícil de pintar " . 

El mismo tema queda definido y permanece en su memoria. No tarda en plantearse como 
un grupo de cuadros del que pocos son terminados. Ventana por la tarde es de los que 
recorren el ciclo completo . Antonio López trabaja impulsado por sensaciones, lo que 
supone que su pintura sea autobiográfica tanto en la iconografía ( en los motivos, en los 
retratos, en los paisajes ) como en su ritmo : " Algo pasa cuando miras el exterior desde
el interior : No es un gesto más : tiene resonancias muy hondas, profundas, misteriosas. 
La forma de la ventana delimitando el campo visual , la anatomía de esa forma , ya son 
interesantes en si mismas , y jugar con ideas como la lejanía me parece muy estimulante 
como punto de partida . Supongo que también tendrá algo psicológico , como mirar por  
un agujero, o el animal que se asoma desde su madriguera " .

En un plano formal , la ventana es la representación misma de la pintura , en la medida 
en que señala , delimita y define un campo de visión . En Ventana por la larde se produce 
una interesante contraposición entre el interior oscuro , convertido casi en caja metálica 
en representación de un cubo negro, señalado por trazos gruesos , y un paisaje exterior  
muy matizado . 

Mercedes Tamara 
20 julio 2012


Bibliografía : Antonio López, Edit Biblioteca El Mundo