Mostrando entradas con la etiqueta LA ENFERMA DE AMOR DE JAN STEEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA ENFERMA DE AMOR DE JAN STEEN. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de julio de 2012

LA ENFERMA DE AMOR DE JAN STEEN

LA ENFERMA DE AMOR 1660
La enferma de amor
óleo sobre lienzo 61 x 52,1 cm
Múnich, Bayerische Staatsgemaildesammlungen Alte Pinakothek

Steen fue, junto a Adriaen van Ostande , el pintor holandés de escenas costumbristas más popular y polifacético. Tuvo una vida agitada , cambiando constantemente de lugar de residencia . Su obra de unas 800 pinturas demuestra que no fue un borracho de carácter inestable , como se ha afirmado con frecuencia. Su padre fue un fabricante de cerveza de Leiden, allí nació Steen y allí conoció la pintura detallista que tanta importancia tendría para su obra posterior. En 1648 se inscribe en la Universidad , pero al parecer sólo para scapar del servicio militar , En 1648 participa en la fundación del gremio de la ciudad.

Debió realizar su aprendizaje en Utrecht y probablemente trabajó también en el taller de Ostande y Goyen. En 1649 contrae matrimonio con una hija de van Goyen en La Haya donde permanece hasta 1654 . Después arrienda en Utrecht una fábrica de cerveza que abandona pronto para trasladarse de nuevo en Haarlem y pasa los últimos años de su  vida en Leiden , donde regenta una taberna.

Sus cuadros reflejan la vida de la taberna : borracheras y fiestas de tiradores , bodas y bailes, verbenas y peleas, en ellos. Steen se revela como un atento observador y pequeño burgués , que su oficio y forma de vida le permitieron conocer a fondo . Pero también pintó a la alta sociedad en interiores de moda. Su estilo es fluctuante , una veces pinta como  Ostade y Adriaen Grouwer y otras como Pieter de Hooch , Gerard Terborch o Jan Vermeer, pero su tema es siempre la debilidad mental y necedad humana - tratadas con humor o ironia- cuya moral y " verdad " oculta, él expone como un Molière de la pintura.

Entre las escenas de género que hicieron famoso y apreciado a Steen hay una veintena que narran la visita del médico a una casa burguesa. Como en una pieza de la commedia dell´arte se representa una escena de ilusiones, secreteos, enredos e indiscreciones. Se trata de  enfermedades imaginarias , un embarazo imprevisto o dolor de amor. La cama , con el cuadro de una pareja de amantes y la estatua de Cupido introducen inmediatamente al espectador en la escena. El infernillo de carbón en el primer plano con el cordel que se consume -los curanderos diagnosticaron el embarazo según la reacción del humor-y la criada con su galán al fondo son otros tantos elementos de este género. La paciente, a la que el médico toma el pulso sostiene en su mano una hoja con las palabras : " Cuando se trata de las penas de amor de nada sirve la medicina " . Esta  sentencia , no precisamente ingeniosa, es una verdad" una moraleja, motivo o pretexto para un cuadro holandés 

Mercedes Tamara 
14 julio 2012



Bibliografía : " Obras Maestras del Arte, " Edic Blume