CUEVA DE GITANOS 1871
![]() |
Cueva de gitanos de Mariano Fortuny óleo sobre tanla 19, 5 x 12,7 cm The Corcoran Gallery of Art Washington |
Esta pequeña tabla es un estudio preliminar para la obra conocida como Vivienda de gitanos en Granada , actualmente en paradero desconocido, que había pertenecido al rey Alfonso XII. Dicha obra, de formato apaisado , reproduce exactamente la misma cueva , que aparece en la obra que comentamos, pero con una sola figura agachada y de espaldas junto a la entrada , un burro a la derecha, cuyas patas traseras asoman en la pieza que nos ocupa y, unas gallinas en el primer término de la composición.
Sin embargo , en ambas pinturas las figuras son meros elementos anecdóticos, ya que la aportación novedosa del pintor , y la que será determinante en su producción a raíz de su estancia en Granada,es la representación de la luz intensa del sol como protagonista indiscutible y, en definitiva, como elemento decisivo del que a partir de entonces iba a ser su lenguaje artístico. En este sentido destaca en esta tabla la convivencia de luces y sombras tanto en el centro de la composición , donde la acusada negrura de la entrada a la cueva contrasta radicalmente con la luz cegadora que recibe la pared contigua y la figura que hay junto a ella, como en el primer término vacío , dividido en dos zonas, una de ellas en sombras y otra fuertemente iluminada.
Cabe aventurar la hipótesis de que Fortuny realizara este estudio durante su estancia de quince días , en noviembre de 1871, en Guadix, localidad cercana a Granada con numerosas cuevas similares a la que se representa en en esta pieza y en la mencionada versión definitiva. En el caso de que la suposición sea acertada , el artista podía haber pintado en aquel momento el estudio que comentamos y, ya de regreso a su estudio granadino, la obra definitiva.
Mercedes Tamara
7 enero 2012
Bibliografía : Mariano Fortuny , Edit Museo de Arte de Cataluña
No hay comentarios:
Publicar un comentario