LA NIÑA ENFERMA 1880-1881
 |
La niña enferma
óleo sobre lienzo 120x 105,5cm
Nasjonalgalleriet, Oslo
El artista noruego Christian Krohg ( 1852-1925 ) fue un pintor y escritor realista que quiso plasmar los puntos débiles de la sociedad, centrándose en los problemas de los pobres y de los enfermos, como vemos en La niña enferma . Su conciencia social se consideró una infamia cuando, en 1886, Krohg publicó su novela Albertine la historia de una muchacha pobre que se convierte en prostituta, edición que , a raíz del escándalo , fue confiscada por la policia.
Sin embargo, iba a ser su discípulo Edward Munch quien le superaría en fama y llegaría a ser el pintor más relevante de su país . De 1909 a 1925 Krohg fue director de la Academia de Arte de Oslo, dio clases a Much y se convirtió en su amigo, mentor y acérrimo defensor, sobre todo cuando la obra de Munch también titulada La niña enferma, 1885, recibió malas críticas por el innovador enfoque psicológico de los sentimientos que nacieron en el artista a causa de la muerte de su hermana Sophie.
La niña enferma de Krohg muestra a una chiquilla envuelta en una casta blusa blanca y en una manta. El blanco inmaculado que la rodea realza la palidez mortal de su rostro. La piel enrojecida de sus párpados destaca ante la presencia de la rosa que la pequeña sostiene como un rosario y cuyas hojas se desprenden cual gotas de sangre sobre la manta. Es una niña a la que dispensan todas las atenciones posibles, sentada en una gran butaca cuya forma insinúa al espectador que quizás la criatura nunca llegue a tener las curvas de una mujer adulta . Sin embargo, a pesar de los cuidados dispensados , Krohg recuerda al espectador que la muerte y la enfermedad nos hacen a todos iguales
Mercedes Tamara
11-marzo-2013
Bibliografía ; 1001 Pinturas que hay que ver antes de morirse, Edic Grijalbo
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario