MAJA DESNUDA 1797-1800
jueves, 30 de abril de 2015
lunes, 13 de abril de 2015
LA GITANA FRANS HALS
LA GITANA 1528-1530
![]() |
La gitana óleo sobre madera 58 x 52 cm Paris, Museo del Louvre |
El mayor retratista holandés representa a una joven desconocida en este busto que muy probablemente no debe ser un retrato sino un estudio de un personaje . El pelo suelto y la indumentaria descuidada demuestran que no se trata de un miembro de la burguesía , razón por la cual se tiende a considerarla como una cortesana .
Con todo , la clase social y la profesión quedan relegadas a un segundo plano ante la increible vivacidad de este cuadro , que representa a una persona pícara , sonriente y segura de si misma .
Hasta las pinceladas salvajes que definen la blusa constituyen un deleite. Merece la pena observar el reducido número de colores con que está pintado el cuadro , sin ofrecer por ello una apariencia monocroma . El colorido se basa en tonos grises con luz blanca Frans Hals usa un gesto rápido. La técnica en la pincelada es muy suelta, pero bien empastada como era habitual en el pintor holandés. Estas pinceladas discontinuas y superpuestas anticipan el impresionismo de dos siglos y medio posterior. Esto sirve perfectamente para la representación de gesto, un tanto agridulce de la muchacha.
Prescinde Hals, como en la mayoría de sus retratos individuales de fondo paisajístico, si bien aparecen rasgos que podrían aludir a un paisaje rocoso o a un cielo nublado, lo que sugiere que podría ser un retrato ejecutado al aire libre (de plein air). La luz se centra en el rostro y busto de manera intencionada
Mercedes Tamara ( autora )
13-04-2015
Bibliografia : Wikipedia
domingo, 12 de abril de 2015
JOVEN VESTIDA DE ROSA CAMILLE COROT
JOVEN VESTIDA DE ROSA 1860-1865
sábado, 11 de abril de 2015
LA VIRGEN DE LAS ROCAS LEONARDO DA VINCI
LA VIRGEN DE LAS ROCAS 1483-1486
Los cuerpos están modelados plásticamente mediante luces y sombras , y resaltan sobre una especie de película oscura . El suelo rocoso está decorado con plantas, que el artista estudió en la naturaleza. A la izquierda aparece una montaña inhóspita con pronunciadas formaciones rocosas . La armoniosa composición piramidal , las finas transiciones entre los colores y el típico sfumato de Leonardo en el fondo, hacen que este cuadro resulte inolvidable.
Se trata de la tabla central de un retablo que encargaron los franciscanos de Milán para la capilla de la Inmaculada Concepción de María. Los autores fueron , además de Leonardo, los hermanos de Predis y el escultor Giacomo del Maino. En la Galeria Nacional de Londres se encuentra una segunda versión
Mercedes Tamara
11-04-2015
Bibliografia : Da Vinci, Edit Biblioteca El Mundo
sábado, 4 de abril de 2015
CUEVA DE GITANOS FRANCISCO DE GOYA
CUEVA DE GITANOS 1798-1800
Suscribirse a:
Entradas (Atom)