martes, 31 de julio de 2012
sábado, 28 de julio de 2012
MUJER DEL TAMBORIL VESTIDA A LA TURCA DE JEAN ETIENNE LIOTARD
MUJER DEL TAMBORIL VESTIDA A LA TURCA 1736-1743
![]() |
Mujer del tamboril vestida a la turca óleo sobre lienzo 63,5 x 48,5 cm Ginebra, Musée d´Art et d´ Histoire |
Durante su estancia de cinco años en Constantinopla , adoptó usos y costumbres de Turquia. En Viena pintó a la familia de la emperatriz María Teresa y la célebre Bella chocolatera . Trabajó pintando retratos en Venecia, Lyon, París y Londres antes de establecerse definitivamente en su ciudad natal en 1757 . Liotard utilizó su característica paleta para representar con todo detalle un universo figurativo casi desprovisto de sombras, cuya pulida superficie revela el experto esmaltador que fue .
De 1738 a 1743 Liotard vivió en Constantinopla , donde aprendió la lengua turca y se familiarizó con la forma de vestir y de vivir de Turquia . La precisión de detalles de este lienzo le hace aparecer no sólo como un ciudadano observador , sino también como un técnico brillante . A pesar de que la fama de Liotard se basaba esencialmente en sus cualidades como pintor al pastel ,hizo de este mismo tema , además de un cuadro al pastel de ligeramente menor tamaño y también una réplica al óleo sobre lienzo, porque esta técnica le permitía resaltar otros aspectos.
Mientras que la superficie polvorosa y aterciopelada del pastel y sus tonos de color , determinados principalmente por el blanco , se presta especialmente a la representación aduladora de una parisina elegante , los atrayentes colores fuertes de los vestidos turcos resaltan con mayor intensidad en la técnica al óleo : los colores vigorosos , el brillo del brocado de oro , las irisaciones sedosas del pantalón bombacho . Todo está saturado de pigmentos de color y de luz.
Sólo el color de la carne presenta una reminiscencia de la pintura al pastel : es la cara cuidada y perfectamente maquillada de una francesa, en la que el gesto se diferencia claramente de la manera en que se reproduce el ropaje y el ambiente . La turquerie, una de las importaciones exóticas más de moda del rococó , no sólo es el objeto del cuadro , sino que también se pone en evidencia con la técnica empleada, pues el contraste entre el carácter del pastel y del óleo permite entender que se trata de una modelo disfrazada que ha de reconocerse como tal.
Liotard había conocido las metrópolis europeas y había retratado al papa Clemente XIII y la emperatriz Maria Teresa antes de volver a su Ginebra natal donde se dedicó a retratar a laa alta sociedad . Con una cierta satisfacción de sí mismo, en sus memorias hace especial hincapié en sus retratos del concejal François Trouchín , miembro de una de las familias más antiguas y de mayor fortuna de la ciudad , y de su esposa.
De 1738 a 1743 Liotard vivió en Constantinopla , donde aprendió la lengua turca y se familiarizó con la forma de vestir y de vivir de Turquia . La precisión de detalles de este lienzo le hace aparecer no sólo como un ciudadano observador , sino también como un técnico brillante . A pesar de que la fama de Liotard se basaba esencialmente en sus cualidades como pintor al pastel ,hizo de este mismo tema , además de un cuadro al pastel de ligeramente menor tamaño y también una réplica al óleo sobre lienzo, porque esta técnica le permitía resaltar otros aspectos.
Mientras que la superficie polvorosa y aterciopelada del pastel y sus tonos de color , determinados principalmente por el blanco , se presta especialmente a la representación aduladora de una parisina elegante , los atrayentes colores fuertes de los vestidos turcos resaltan con mayor intensidad en la técnica al óleo : los colores vigorosos , el brillo del brocado de oro , las irisaciones sedosas del pantalón bombacho . Todo está saturado de pigmentos de color y de luz.
Sólo el color de la carne presenta una reminiscencia de la pintura al pastel : es la cara cuidada y perfectamente maquillada de una francesa, en la que el gesto se diferencia claramente de la manera en que se reproduce el ropaje y el ambiente . La turquerie, una de las importaciones exóticas más de moda del rococó , no sólo es el objeto del cuadro , sino que también se pone en evidencia con la técnica empleada, pues el contraste entre el carácter del pastel y del óleo permite entender que se trata de una modelo disfrazada que ha de reconocerse como tal.
Liotard había conocido las metrópolis europeas y había retratado al papa Clemente XIII y la emperatriz Maria Teresa antes de volver a su Ginebra natal donde se dedicó a retratar a laa alta sociedad . Con una cierta satisfacción de sí mismo, en sus memorias hace especial hincapié en sus retratos del concejal François Trouchín , miembro de una de las familias más antiguas y de mayor fortuna de la ciudad , y de su esposa.
Mercedes Tamara
28 julio 2012
Bibliografía: El Rococó, Edic Taschen
COLUMPIO DE JEAN-HONORÉ FRAGONARD
EL COLUMPIO 1767
EL VALLE DE YOSEMITE A LA PUESTA DEL SOl DE ALBERT BIERSTADT
EL VALLE DE YOSEMITE A LA PUESTA DEL SOL 1864
DESNUDO EN REPOSO : LOUISE O´MURPHY DE BOUCHER
DESNUDO EN REPOSO : LOUISE O´MURPHY 1752
![]() |
La toilette 1742 |
Todo parece superficial , como la pose de la amante , pero no escapa al espectador . El cuerpo ,aparentemente tan cercano , en realidad está ausente , alejado por la artificiosidad de la superficie La disponibilidad y los atractivos de la jovencita son atributos de una belleza ingenua , no una llamada al espectador. Lo artificial del colorido subraya el hermetismo de un mundo que se rige por sus propias leyes . La espera indolente e inmóvil no se dirige al observador ; el espacio del cuadro sólo permite echar una mirada cuya puerta permanece cerrada . Boucher no destruye la tensión haciendo aparecer en escena al esperado , sino que la intensifica por la ausencia de toda acción . Nada ni nadie impiden sucumbir a la tentación ...sólo los limites del cuadro.
" Boucher posee un talento que puede
tener un pintor, pues domina tanto los
detalles como la composición a gran
escala , ningún pintor de nuestros días
puede igualar su gracia, aunque sólo
pinta por dinero y desgata así su talento "
Denis Diderot
Mercedes Tamara
28 julio 2012
Bibliografía : El Rococó, Edic Taschen
viernes, 20 de julio de 2012
VENTANA POR LA TARDE DE ANTONIO LÓPEZ
VENTANA POR LA TARDE 1974-1982
sábado, 14 de julio de 2012
LA ENFERMA DE AMOR DE JAN STEEN
LA ENFERMA DE AMOR 1660
domingo, 8 de julio de 2012
MUJER ANTE LA SALIDA DEL SOL DE CASPAR DAVID FIEDRICH
MUJER ANTE LA SALIDA DEL SOL 1818-1820
![]() |
Mujer ante la salida del sol óleo sobre lienzo 32x 30 cm Essen, Museum Folkwang |
CASPAR DAVID FIEDRICH contrajo matrimonio con Carolinne Brommer , una divertida sajona -según el juicio que de sus cartas permiten formarse-cuyo destino consistiría en ser ama de casa . Por lo demás no se sabe mucho de ella . Tenía 25 años cuando se casó con Fiedrich , quien ya había cumplido los 44 : en las cartas que se conservan ,él la llamaba Line . Unos años más tarde de su matrimonio con Carolinne fiedrich fue presa de ataques infundados de celos , por lo que la maltrató; pero tampoco se sabe con seguridad. " Es una cosa curiosa eso de tener mujer " dijo Fiedrich , cuando se dio cuenta de que el matrimonio había revuelto su vida de ermitaño, que tenía que comprar el ajuar: armario, sillas y una " cama licenciosa " , como se dice en una carta que suele silenciarse. Pero , como el mismo
dice , es una obligación grata.
La positiva influencia de Caroline se aprecía también en el hecho de que a partir de ahora se multiplican algunas representaciones de mujeres en sus obras. En sus cuadros parece introducirse un nuevo elemento amable . Piénsese en el cuadro realizado hacía 1818-1820 , al que algunos autores dan el título de Mujer ante la salida del sol y otros Mujer ante la puesta del sol.
La figura femenina , la única protagonista de este lienzo, se presenta de espaldas, aparece como una gran silueta que se destaca ante el cielo, de un amarillo rojizo intenso. Es muy difícil interpretar el gesto fervoroso de las manos extendidas y del sol invisible, solo presente en los " mensajeros " de sus rayos estilizados , que brilla en la dirección de las montañas que se difuminan en el horizonte . Al parecer Carolinne sirvió de modelo para la mujer que aparece vestida con el típico traje alemán antiguo.
Por dirigirse hacía la luz como una orante de la primitiva cristiandad , se ha querido interpretar el tema en el sentido de " comunión con la naturaleza " . Ya en el siglo XVIII aparecían, sobre todo en la tradición protestante y calvinista , en cuadros y obras gráficas , figuras semejantes bañadas en la luz matinal, que pudieron inspirar a Fiedrich. Por el contrario, en el estado de ánimo cabría reconocer la irrupción de la noche ; el camino que termina repentinamente podría aparecer un anuncio de la muerte, y los bloques de roca sobre el camino sería el símbolo de la fe . En último término, pocas obras de Fiedrich son tan enfáticas , casí exageradamente simbólicas , una sobrecarga que hace que este cuadro sea en cierto modo problemático.
Mercedes Tamara
8-07-2012
Bibliografía : Caspar David Fiedrich, Edic Taschen
miércoles, 4 de julio de 2012
CABEZA DE MEDUSA CARAVAGGIO
CABEZA DE MEDUSA 1598
martes, 3 de julio de 2012
CONCIERTO CAMPESTRE DE TIZIANO
CONCIERTO CAMPESTRE 1511
Bibliografía Tiziano, Edic Biblioteca El Mundo
lunes, 2 de julio de 2012
DAVID CON LA CABEZA DE GOLIAT DE CARAVAGGIO
DAVID CON LA CABEZA DE GOLIAT 1605-1606
Suscribirse a:
Entradas (Atom)